Para escuchar tu voz
hay que hacer callar al silencio
entrar en la nube
desgarrar la sábana de la noche
y robarle su manto de estrellas
Para escuchar tu voz...
Para acoger tu voz
hay que sacudir las alfombras
y poner la mesa
ventilar las mantas y romper las rejas
que entre todo viento de luz
por ventanas, puertas y rendijas
Para acoger tu voz...
hay que hacer callar al silencio
entrar en la nube
desgarrar la sábana de la noche
y robarle su manto de estrellas
Para escuchar tu voz...
Para acoger tu voz
hay que sacudir las alfombras
y poner la mesa
ventilar las mantas y romper las rejas
que entre todo viento de luz
por ventanas, puertas y rendijas
Para acoger tu voz...
Para gritar tu voz
hay que hacer hablar los caminos
y conseguir que rían las montañas
y que canten los espinos
mientras los labios enmudecen
sembrándose
para besar el corazón del mundo
Para que grite tu voz..
Para sembrar tu voz
hay que llover amores
a mares, y a cada paso
perder y encontrar un camino
y no saber de rendiciones
ni de muros, ni tapias, ni ladrillos
hay que saber de flores
de margaritas, amapolas y violetas
sobre todo violetas
Para sembrar tu voz...
Para vivir tu voz
hay que jugar a la rueda y al escondite
hacer volar papagayos
vender globos en el parque
peregrinar descalzo
desgranar hojas y bibliotecas
ser artista, cirujano, ingeniero, poeta
Para vivir tu voz...
hay que llover amores
a mares, y a cada paso
perder y encontrar un camino
y no saber de rendiciones
ni de muros, ni tapias, ni ladrillos
hay que saber de flores
de margaritas, amapolas y violetas
sobre todo violetas
Para sembrar tu voz...
Para vivir tu voz
hay que jugar a la rueda y al escondite
hacer volar papagayos
vender globos en el parque
peregrinar descalzo
desgranar hojas y bibliotecas
ser artista, cirujano, ingeniero, poeta
Para vivir tu voz...
Para amar tu voz
hay que escuchar
acoger, gritar, sembrar
vivir-morir
andar
Para amar tu voz...
Caracas, 1993
No hay comentarios:
Publicar un comentario